Ciencia política - significado y definición. Qué es Ciencia política
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es Ciencia política - definición


Ciencia política         
  • [[Agustín de Hipona]].
  • Maquiavelo]], uno de los ''padres'' de la ciencia política.
  • [[Tito Livio]].
CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA POLÍTICA
Ciencias políticas; Politología; Ciencias Políticas; Politólogo; Cientista político; Cientista Político; Ciencia Política; Polítólogo; Politologia; Historia de la ciencia política; Teórico político; Pensamiento político; Teoría política; Ciencia politica; Historia de la ciencia politica; Politicólogo; Politologo; Politicologo; Politicas; Teoria politica; Cientista Politico; Ciencias Politicas; Cientista politico; Pensamiento politico; Teorico politico; Ciencias politicas; Ciencia Politica; Politóloga; Politologa; Ciencias Políticas y de la Administración; Ciencias Politicas y de la Administracion; Ciencias Politicas y de la Administración; Ciencias Políticas y de la Administracion; Polítologo; Teoria política; Teórico politico; Teorico político; Licenciado en Ciencia Política; Estudios políticos; Cientista política; Ciencia política y administración pública; CCPP; Analista político
La ciencia política o politología es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y los comportamientos políticos en la sociedad. Su objetivo es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad política, explicaciones lo más certeras posibles acerca de su funcionamiento.
Política comparada         
SUBCAMPO DE LA CIENCIA POLÍTICA
Politica comparada
La política comparada es un subcampo de la ciencia política, caracterizada por una aproximación empírica basada en el método comparativo. De hecho, la política comparada no tiene un foco sustantivo en sí misma, sino más bien uno metodológico: se enfoca en el cómo, pero no especifica el qué del análisis.
Sistema político         
  • Modelo de Easton
CONJUNTO DE INTERACCIONES QUE SON ESTABLES A TRAVÉS DE LAS CUALES SE EJERCE LA POLÍTICA EN UN CONTEXTO LIMITADO POR LA POBLACIÓN
Teoría sistémica en ciencia política; Sistema Político; Sistemas politicos; Agente de producción biopolítica; Biopolítico; Sistema politico; Biopolitico; Sistema Politico; Teoria sistemica en ciencia politica; Agente de produccion biopolitica; Agente de producción biopolitica; Agente de produccion biopolítica; Teoría sistemica en ciencia política; Teoria sistémica en ciencia política; Teoria sistemica en ciencia política; Teoria sistémica en ciencia politica; Sistemas políticos
Un sistema político es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones que son estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado por la población.Ignacio Molina, profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, "Conceptos Fundamentales de Ciencia Política", Alianza Editorial ISBN 84-206-86728 0 Este sistema está formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el orden del que resulta una determinada distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisión de los factores, que modifican la utilización del poder por parte de lo político a fin de obtener el objetivo deseado.
Ejemplos de uso de Ciencia política
1. Antonio Elorza es catedrático de Ciencia Política.
2. Santiago de Compostela: Matemáticas; Ciencia Política e da Administración.
3. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Florencia.
4. Doctor en Ciencia Política, consultor internacional en Políticas Sociales.
5. FERRAN REQUEJO, catedrático de Ciencia Política de la UPF